EL TRANSPORTE MARÍTIMO EN 2024: BALIZA ANUAL JCV SHIPPING

 En: Noticias del Transporte Marítimo

En esta ocasión, os traemos la baliza informativa de JCV Shipping con los acontecimientos más significativos que han influido en el sector del transporte marítimo en 2024.

Crisis en el Mar Rojo y sus repercusiones en las rutas comerciales internacionales

Los conflictos en el Mar Rojo, especialmente relacionados con tensiones políticas en Yemen, han incrementado los riesgos para el tránsito marítimo. Ataques a buques y bloqueos temporales han causado desvíos en las rutas hacia el Canal de Suez, aumentando los costos y tiempos de transporte.

Incremento de los ataques piratas y su impacto en la seguridad marítima global

En regiones como el Golfo de Guinea, el Estrecho de Malaca y el Mar Rojo, los ataques piratas han aumentado en 2024. Esto ha generado mayores inversiones en seguridad para los buques y desvíos que impactan negativamente la eficiencia del comercio marítimo.

Avances en la descarbonización del transporte marítimo

La Organización Marítima Internacional (OMI) ha implementado nuevos estándares de emisiones para 2024, promoviendo el uso de combustibles alternativos y tecnologías más limpias. Estas medidas buscan reducir la huella de carbono del sector y cumplir con los objetivos climáticos globales.

Aumento de los costos de fletes marítimos

La escasez de contenedores, unida a interrupciones en las cadenas de suministro y la alta demanda, ha impulsado un incremento notable en los costos de fletes durante 2024. Esto ha afectado a importadores y exportadores, generando presión sobre los precios finales al consumidor.

Publicación del informe anual de la UNCTAD

El informe de la UNCTAD sobre transporte marítimo de 2024 ha señalado vulnerabilidades críticas en rutas clave, como el Canal de Suez y el Estrecho de Malaca, además de subrayar la necesidad de diversificación en las cadenas logísticas globales.

Impacto de la sequía en el Canal de Panamá

Una grave sequía en 2024 limitó la capacidad del Canal de Panamá, imponiendo restricciones en el calado de los buques. Esto causó retrasos y desvíos, afectando significativamente el comercio entre Asia y América.

Un buque colisiona contra el puente de Baltimore

El 26 de marzo de 2024, el buque portacontenedores Dali chocó contra el puente Francis Scott Key en Baltimore, provocando su colapso parcial. Varios vehículos cayeron al río, resultando en seis desaparecidos y graves interrupciones en el tráfico marítimo y terrestre. La colisión se debió a un fallo eléctrico en el barco, que perdió el control antes del impacto.

Huelga de estibadores en EE.UU.

Una huelga en los principales puertos de la costa oeste de EE.UU., incluyendo Los Ángeles y Long Beach, paralizó operaciones durante semanas. Este conflicto laboral exacerbó los retrasos logísticos y agravó los problemas de la cadena de suministro global.

JCV - Expertos en Transporte Marítimo

Sigue a JCV Shipping

Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a suscribirte a nuestra NEWSLETTER.

También te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en Linkedin

transporte marítimo 2025JCV SHIPPING, ENTRE LAS EMPRESAS LÍDERES DE ESPAÑA