Medidas de seguridad para la protección de la tripulación y operarios marítimos frente al COVID-19
A consecuencia de la expansión del Coronavirus, se han desarrollado ciertas medidas de protección y prevención, con el fin de salvaguardar la salud de los diferentes colectivos que, por una u otra razón, se ven obligados a trabajar en esta época tan complicada.
En el post de hoy, por tanto, compartiremos medidas de seguridad orientadas a proteger la salud de los operadores y el personal que trabaja, día a día, en los puertos y en el mar.
- Medidas de protección contra COVID-19
Se ha demostrado que el virus se contagia muy fácilmente. Antes esta situación, la higiene respiratoria y de manos es esencial para prevenir la propagación del mismo. En consecuencia, algunas de las recomendaciones a seguir, en base a la guía elaborada por International Chamber of Shipping, son:
- Lavado frecuente de manos, por parte de la tripulación y operarios, durante 20 segundos.
- Evitar tocarse la cara, especialmente ciertas zonas como boca, nariz y ojos.
- Se debe alentar a los trabajadores a cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al estornudar, toser y/o sonarse la nariz, eliminándolo posteriormente de manera inmediata.
- Si no se dispone de un pañuelo, los operarios deben cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar con el codo flexionado.
- Todos los pañuelos deben desecharse inmediatamente en un contenedor de basura.
- Se debe mantener, al menos, un metro de distancia (3 pies) de otras personas, especialmente de aquellas que presenten algunos síntomas.
- La carne, la leche y los productos animales siempre deben manipularse con cuidado para evitar la contaminación cruzada con alimentos crudos, de acuerdo con las buenas prácticas de seguridad alimentaria.
- Creación y presentación de un plan de control de brotes de COVID-19
Las embarcaciones deben desarrollar un plan, por escrito, para el manejo y gestión de brotes. Asimismo, la tripulación debe tener conocimiento de dicho plan e implementarlo, en caso de ser necesario.
- Información y concienciación
Los operadores de buques deben proporcionar orientación a la tripulación sobre cómo reconocer los signos y síntomas del COVID-19. Asimismo, se debe recordar a la tripulación el plan y los procedimientos a seguir, en caso de que un miembro de a bordo presente síntomas de enfermedad.
El personal médico a bordo de los buques debe estar al día del brote de COVID-19 y su evolución. Para ello se recomienda visitar la página web de la OMS, que comparte información actualizada de manera periódica.
- Casos sospechosos de infección.
Tanto personas con síntomas respiratorios leves que no han visitado áreas donde COVID-19 haya sido reportado, como personas en contacto con individuos con problemas respiratorios que han estado en áreas con COVID-19, deben seguir las medidas se higiene y aislarse, en la medida de lo posible.
Cualquier persona a bordo que haya estado en contacto con un caso sospechoso deberá:
- Ser localizado inmediatamente.
- Permanecer a bordo hasta obtener los resultados del laboratorio del caso sospechoso.
- Categorizarlo como contacto con exposición de alto riesgo o con exposición de bajo riesgo y tomar las medidas adecuadas según cada caso.
- Medidas de higiene para los operarios del mar.
Los operadores de buques deberán proporcionar orientación y formación específicas a sus trabajadores con respecto a:
- El lavado de manos (usando jabón y agua caliente durante 20 segundos).
- Situaciones en las que el lavado de manos es esencial (por ejemplo: después de ayudar a un enfermo o después del contacto con superficies posiblemente contaminadas).
- Cuándo es necesario frotar las manos con antiséptico, en lugar de lavarse las manos y cómo hacerlo.
- Cómo toser y estornudar de manera higiénica.
- Tratamiento y eliminación adecuada de residuos.
- Cuándo y cómo usar mascarillas.
- Evitar el contacto con aquellos que sufren y padecen de infecciones respiratorias agudas.
Estas son, en resumen, algunas de las principales medidas a tomar y tener en cuenta actualmente en puertos y buques. No obstante, si quieres informarte con más detenimiento, te aconsejamos que visites la siguiente guía elaborada por International Chamber of Shipping. En ella, encontrarás detalles y protocolos a seguir en diferentes tipos de situaciones y circunstancias.
Esperamos que estos consejos sean de ayuda y recuerda la importancia de seguir estas indicaciones para frenar la propagación del virus. ¡Esto lo paramos unidos!